TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS CON MATERIALES RECICLADOS
El taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados es una actividad en la que aprenderemos y comprenderemos las cualidades del sonido, técnicas de construcción de instrumentos musicales y modos de empleo de los materiales y técnicas de obtención del sonido entre otros contenidos. Construiremos los instrumentos más representativos de cada familia; aerófonos, membranófonos, idiófonos, cordófonos incluso electrófonos, aprendiendo sus fundamentos de ejecución y principios acústicos. Una experiencia musical creativa y participativa para descubrir el inmenso placer de construir, reutilizar, reciclar y hacer música.
De manera atractiva, amena y no exenta de humor escucharemos, veremos, experimentaremos, construiremos y tocaremos nuestros propios instrumentos musicales. Una perfecta unión de teoría y práctica, de creatividad y reflexión. Para ello contamos con la ayuda de dos experimentados músicos especialistas en educación inmersos en el mundo de la construcción de instrumentos que cuidarán que todo el proceso se lleve a cabo de forma segura controlando el uso de herramientas y materiales.
Materiales y herramientas
- Cd’s viejos (mínimo 3 por persona)
- 1 tubo de cartón de papel higiénico o de rollo de servilletas.
- Pinzas de la ropa o de oficina
- Una botella de plástico vacía y grande (de refresco, agua, detergente, etc.)
- Un palo fino (palillo chino, 1 lápiz o rotulador viejo, etc.)
- Pajitas usadas
- Tijeras escolares
- Cualquier tipo de tubo o tubería. (mangueras, pajitas de refresco de diferentes tamaños tubo de regadío, PVC, tubos flexibles, palos de escoba o recogedor,tubos de cartón, rollos de telas, fundas de puros, tubos de rollos de hilo, tubos de lacasitos, de pastillas de la tos…)
- Embudos, globos, cinta aislante, cinta de embalar…
- Botellas de plástico de refresco a agua vacías.
- Botellas de vidrio vacías, de refresco, etc.
- Latas de diversos tamaños, botes de plástico, botellas de plástico, TetraBriks, recipientes, fiambreras,cubos, tambores de detergente…
- Palos de diversos tamaños.(Palos para hacer baqueta, listones o trozos de madera o metal, palos de escoba, maderas, trozos de muebles…)
- Gomaespuma bien en tacos o en láminas, telas, pelotas viejas, trapos viejos…
- Cuerdas, cables, hilo de pescar, diferentes hilos y materiales, cable de freno de bicicleta… Cuerdas viejas de instrumentos musicales. Cuerdas e hilos de cualquier tipo. Gomas elásticas…
- Material de ferretería variado: Llaves inglesas, puntillas, alcayatas, muelles, ollas viejas, sartenes, Llaves, laminas de metal…
- Instrumentos musicales viejos o averiados.
- Cinta aislante, cinta de embalar
- Rotulador permanente
- Regla y cinta métrica
- Sierra
- Banco de trabajo, mesas o cualquier superficie de trabajo amplia.
- Taladros
- Varios alicates, tenazas, destornilladores, etc.
- Calibres o pie de rey.
- Varias tijeras y cúter.
- Juego de limas.
- Juego de brocas.
- Papel de lija, alambre.